IMPASIBLE EL ADEMÁN
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgaXiUQldeXmd7rQNrpZTZv6oDPM4jdld9s6OmlzR14YcHitqEZTzXZzCpu6pHWsoK119HWk_Wr7fw4G0vAEUpbGeM79Up8x7T-pf3LJVRKyL1SjqcrRUaP8y_ybDfeo4uYlI-J-bmTkcsM/s400/balay.jpg)
Nada, que no cambian. Conozco algunos curas cojonudos como el chacho Pepe, que construye colegios y comedores en Bolivia sacando el dinero de debajo de las piedras o Don Juan, un tipo genial que hace milagros para ayudar a sus inmigrantes ecuatorianos que pasan momentos duros con la crisis en España.
Pero los jefes, los de arriba, la Curia (¿se dice así?) no reacciona, no cambia.
Obviaré la postura oficial de la Iglesia con respecto a temas como la homosexualidad ( y eso que tienen la que tienen liada en USA), la prevención del SIDA o la investigación científica. No me meteré con la pompa, el boato y esas cosas, no..... pero es que en el día Internacional de la MUJER TRABAJADORA, pues no se les ha ocurrido otra cosa que volver a opinar. A los de arriba, me refiero. Lo han hecho a través de su órgano oficial: El Osservatore romano.
Bueno. De traca.
No se les ha ocurrido otra cosa que celebrar tan señalada fiesta: ELOGIANDO LA LAVADORA!!!!!
Sí, amigos, sí, para dicho diario el desarrollo de tan magnífico invento es comparable a la aparición de la píldora, la liberación sexual o la incorporación de la mujer al trabajo.
"Pon el detergente, baja la tapa y relájate", afirma este periódico, citando al manual de utilización de uno de los primeros modelos.
¡Qué avance!!!! ¿Verdad?
El artículo remata la ignominia haciendo referencia a la "sublime mística de poder cambiar 'las sábanas dos veces por semana en lugar de una'", joder.
El Osservatore sostiene que "Al principio, las máquinas eran muy voluminosas. Pero rápidamente, la tecnología creó modelos más estables, livianos y eficaces" y se tuvo "la imagen de la supermujer en el hogar, sonriente, maquillada y radiante entre los electrodomésticos de su casa".
Sin comentarios.
Con los nuevos tiempos.
PD.- si lo querían era escribir un artículo machista, mejor era ponere un par de chistes de esos como.... "He decidido dar más libertad a mi mujer, le he ampliado la cocina".....
El efecto hubiera sido el mismo.
Lo que yo opino es que deberían abolir el celibato, ya!!!!
Pero los jefes, los de arriba, la Curia (¿se dice así?) no reacciona, no cambia.
Obviaré la postura oficial de la Iglesia con respecto a temas como la homosexualidad ( y eso que tienen la que tienen liada en USA), la prevención del SIDA o la investigación científica. No me meteré con la pompa, el boato y esas cosas, no..... pero es que en el día Internacional de la MUJER TRABAJADORA, pues no se les ha ocurrido otra cosa que volver a opinar. A los de arriba, me refiero. Lo han hecho a través de su órgano oficial: El Osservatore romano.
Bueno. De traca.
No se les ha ocurrido otra cosa que celebrar tan señalada fiesta: ELOGIANDO LA LAVADORA!!!!!
Sí, amigos, sí, para dicho diario el desarrollo de tan magnífico invento es comparable a la aparición de la píldora, la liberación sexual o la incorporación de la mujer al trabajo.
"Pon el detergente, baja la tapa y relájate", afirma este periódico, citando al manual de utilización de uno de los primeros modelos.
¡Qué avance!!!! ¿Verdad?
El artículo remata la ignominia haciendo referencia a la "sublime mística de poder cambiar 'las sábanas dos veces por semana en lugar de una'", joder.
El Osservatore sostiene que "Al principio, las máquinas eran muy voluminosas. Pero rápidamente, la tecnología creó modelos más estables, livianos y eficaces" y se tuvo "la imagen de la supermujer en el hogar, sonriente, maquillada y radiante entre los electrodomésticos de su casa".
Sin comentarios.
Con los nuevos tiempos.
PD.- si lo querían era escribir un artículo machista, mejor era ponere un par de chistes de esos como.... "He decidido dar más libertad a mi mujer, le he ampliado la cocina".....
El efecto hubiera sido el mismo.
Lo que yo opino es que deberían abolir el celibato, ya!!!!
Comentarios
No lo veo.
Siempre me hizo gracia eso de la mujer trabajadora...es una pasada.
da gusto encontrar gente mayor así, con ese entusiasmo
un saludo
Elena